Las Lagunas de Ruidera, un destino ‘Starlight’

starlight-lagunas-de-ruidera-03-1-1200x627.jpg

El Campo de Montiel es una de las zonas de España con cielos más limpios para ver las estrellas. La ausencia de contaminación lumínica y la suma de unas condiciones atmosféricas favorables hacen posible una óptima observación astronómica en esta zona. 

Ossa de Montiel opta a la consecución de la “certificación de destinos Starlight”, basado en el acondicionamiento, diseño e instalación de señalización en miradores astronómicos. En el caso de este municipio, Las Lagunas de Ruidera será la ubicación destinada a albergar el mirador Starlight. Concretamente, se prevé que el mirador se instale en la zona de la Laguna “Tinaja”.

¿QUÉ ES UN DESTINO STARLIGHT?

Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados. Además, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural.

No sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección. También tienen que gozar de las adecuadas infraestructuras y recursos relacionados con la oferta turística. Estos son: el alojamiento, los medios de observación disponibles al servicio de los visitantes, la formación del personal encargado de la interpretación astronómica, etc.. También su integración en la naturaleza nocturna.

PROYECTO STARLIGHT

Aprovechar el atractivo de la contemplación astronómica para complementar la oferta turística que ofrece el medio rural albacetense. Ese el objetivo del proyecto Starlight que desarrolla la Diputación de Albacete en las comarcas de la Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

El proyecto es promovido por la Diputación de Albacete, cofinanciado al 80% en el marco del Programa Operativo FEDER C-LM 2014-2020. Dicho proyecto de turismo astonómico tiene el fin de conseguir la ‘Certificación de Destinos Turísticos Starlight’. Para ello, se llevará a cabo el acondicionamiento, el diseño y la instalación de señalización en miradores astronómicos en las comarcas mencionadas.

17 MIRADORES AL CIELO DE LA PROVINCIA

17 serán los miradores que se financiarán con este proyecto: 7 en la Sierra del Segura (concretamente, en Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Riópar, Nerpio y Yeste) y 10 en Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (concretamente, en Alcaraz, Ossa de Montiel, Peñas de San Pedro, Vianos, Munera, Balazote, El Bonillo, Lezuza, Villapalacios y Peñascosa).

No obstante, es un proyecto abierto que tiene la intención de ir creciendo conforme sea posible de la mano de la Diputación, y también gracias a aquellos Ayuntamientos que se animen.

YA HA COMENZADO EL ACONDICIONAMIENTO DE LOS MIRADORES STARLIGHT

La iniciativa comienza ya a plasmarse sobre el terreno con la instalación de los paneles informativos sobre los miradores seleccionados, tal y como informaba el Ayuntamiento de Alcaraz, uno de los primeros municipios a los que ha llegado ese material. Al igual que en los otros 16 miradores seleccionados, se ubican sobre una explanada que ha de tener al menos 20 metros cuadrados y los consistorios han de mantener acondicionadas. El equipamiento consta de una señalización vertical, tipo baliza, y otra horizontal, de tipo mesa, que ofrece a los aficionados a la astronomía toda la información necesaria para disfrutar de la observación del cielo en ese punto.

starlight-lagunas-de-ruidera-03
Señales instaladas en Alcaraz, donde se habilitará uno de los miradores. Fuente: La Tribuna de Albacete

JORNADAS STARLIGHT

El pasado 22 y 23 de octubre se celebraron, de la mano de la Fundación Starlight, las ‘Jornadas Starlight’, a las que desde Casas Rurales Laguna La Tinaja asistimos de manera virtual. El objetivo de estas jornadas fue el de exponer las expectativas que, desde el punto de vista astroturístico, tendrán en ambas Sierras.

Junto a la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, representantes de las localidades de ambas comarcas involucradas en este proyecto ahondaron en él durante estas Jornadas de la mano de sus ponentes: Antonia Varela (directora de la Fundación Starlight y organizadora de las Jornadas), Susana Malón (CEO de Lumínica Ambiental), Maribel Aguilar (CEO de Tierras y Cielos Privilegiados), José Jiménez (director AstroAndalus) y Cristina Fabo (directora de Encinas y Estrellas).

FUNDACIÓN STARLIGHT

Starlight es una institución avalada por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU). Esta entidad se encarga de certificar, con criterios que elaborados conjuntamente por profesionales de diversos organismos internacionales, los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.

CASAS RURALES LAGUNA LA TINAJA

Si buscas una casa rural en Las Lagunas de Ruidera para conocer este destino “Starlight” ¡contactanos!. Las Casas Rurales Laguna La Tinaja, ubicadas en pleno Parque Natural y junto a la laguna “Tinaja”, son el alojamiento perfecto para visitar Las Lagunas de Ruidera y poder divisar las estrellas en uno de los cielos más limpios de España. ¿Vienes?

 

FUENTES:

https://objetivocastillalamancha.es/contenidos/diputacion-albacete-sigue-definiendo-proyecto-turismo-astronomico-que-provincia-ofrecera-sierra-segura-sierra-alcaraz-campo-montiel

https://www.latribunadealbacete.es/noticia/ZB3E217CA-F5DB-19B3-B179B56EF5E52158/Inician-el-acondicionamiento-de-los-17-miradores-Starlight


Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*


Uso de Cookies. https://www.casasruraleslatinaja.es/ utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies