Las Lagunas de Ruidera, el humedal más bello de la Península Ibérica

lagunas-ruidera-portada-post-1200x627.jpg

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera constituye, junto con Plividje en Croacia, la mejor representación de lagos formados por la acumulación de carbonato cálcico (toba). Las aguas caídas sobre el campo de Montiel se infiltran en el acuífero 24 que tiene su rebosadero natural en esta zona, dando lugar al nacimiento del Guadiana Alto o Río Pinilla. Estas aguas, extraordinariamente ricas en carbonatos, a lo largo de miles de años de precipitación, han formado impresionantes barreras (presas naturales) que dan lugar a espectaculares cascadas entre una laguna y otra.

Este espacio natural protegido se localiza entre las provincias de Albacete y Ciudad Real y está constituido por las siguientes lagunas: Laguna Blanca, Laguna Conceja, Laguna Tomilla, Laguna Tinaja, Laguna de San Pedro,Laguna Redondilla, Laguna Lengua, Laguna Salvadora, Laguna Santos Morcillo, Laguna Batana, Laguna Colgada, Laguna del Rey, Laguna Cueva Morenilla, Laguna Coladilla y Laguna Cenagosa.

QUÉ VEREMOS

El espectáculo visual de este oasis en medio del Campo de Montiel te sorprenderá. La belleza paisajística de este Parque Natural, uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha, no te dejará indiferente. Aprovecha la oportunidad para intentar ver la literaria Cueva de Montesinos (es necesario concertar cita con alguna de las empresas autorizadas, en el Centro de Recepción te facilitarán un listado), el Castillo de Peñarroya, el Castillo de Rochafrida o intenta hacer una ruta guiada a pie o en pìragua.

Flora

El paisaje vegetal del Parque es muy diverso, abarcando desde formaciones boscosas autóctonas hasta una vegetación palustre. Las laderas y zonas altas están ocupadas por encinas, carrascas, sabinas yenebros. El encinar es sustituido por un matorral denso compuesto por coscojas, labiadas, retamares y aulagares en zonas más abiertas.

En el bosque de galería o bosque de ribera, asentado sobre suelos húmedos sometidos a menudo a inundaciones, aparecen árboles de ribera como olmos, álamos blancos y algunos híbridos de chopo. Alrededor de las orillas de las lagunas se desarrolla, en bandas más o menos anchas, una vegetación sensible a la humedad. Cerca de la lámina de agua se ubica la espadaña y los carrizos, detrás se sitúala masiega. En algunas lagunas, tras la desecación estival aparecen juncales.

 

Fauna

Más de 250 especies de vertebrados habitan en el Parque. De ellas, los mamíferos, por sus hábitos escondidizos y crepusculares, son los más difíciles de observar. Sin embargo, las aves, sobre todo las acuáticas, rápidamente llaman la atención. La mayoría se esconde entre la vegetación palustre que rodea la lámina de agua. Algunos ejemplos son el rascón, la gallineta o el carricero tordal, cuyo inconfundible canto anima el carrizal. Entre las especies más emblemáticas destacan el aguilucho lagunero y el porrón moñudo, cuyas poblaciones reproductoras e invernantes aportan gran número de efectivos al total de la ManchaHúmeda. La focha común, el ánade real, el pato colorado, zampullín común o el somormujo lavanco también pueden ser observados en las lagunas.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Accesos

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se ubica en el Alto Valle del Río Guadiana (o Río Pinilla) y sirve de límite provincial a Ciudad Real y Albacete. Desde Ciudad Real o Madrid se llega hasta Manzanares por la N-IV, y desde aquí por la carretera N-430, pasando por La Solana, Alambra y Ruidera. Desde Albacete por la N-430.

Centros de visitantes

Los centros de información para visitantes nos facilitarán una completa información sobre las lagunas: itinerarios, consejos y zonas donde bañarse o pescar.  

  • Oficina de turismo de Ossa de Montiel 967377670.
  • Oficina de turismo de Ruidera 926528026.

Casas Rurales La Tinaja

Las casas rurales La Tinaja se encuentran ubicadas en pleno corazón del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera. Dispone de 5 estrellas Verdes, otorgadas por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, lo que la posiciona entre las 3 mejores casas rurales de la provincia de Albacete. Con capacidad de hasta 16 personas, es el destino ideal para una escapada en familia o con amigos. ¿Vienes? Contacta con nosotros

Fuente: http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/parque-natural-de-lagunas-de-ruidera-en-albacete-58272/descripcion/#ancla1


Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*


Uso de Cookies. https://www.casasruraleslatinaja.es/ utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies