La gastronomía en las Lagunas de Ruidera y sus platos más tradicionales

gastronomia-lagunas-de-ruidera-1-06-1200x627.png

La gastronomía de las Lagunas de Ruidera guarda unas costumbres culinarias que merece la pena conocer. Situada en plena Ruta del Quijote, esta tierra ofrece un amplio abanico de platos típicos manchegos que destacan por una cocina de lo más humilde y por sus productos locales, los cuales se combinan con unos resultados exquisitos.

GASTRONOMÍA EN LAS LAGUNAS DE RUIDERA 

Comidas de caza menor

La caza menor como el conejo, la liebre o la perdiz proporcionan una materia prima fundamental en esta tierra. Resultado de ello son platos deliciosos como la perdiz en escabeche o con judías y  el conejo frito con ajos o con tomate. La comida de caza menor acompaña también a numerosos platos típicos de la gastronomía de la zona, tal como veremos a continuación.

Gazpacho manchego

Se trata de un guiso con mucho caldo con conejo, liebre, pollo o perdiz, y con la torta cenceña (un pan sin levadura) desmigada en su interior. Se le conoce también con el nombre de galiano, así lo cita Cervantes en el Quijote.

Gachas

Gachas y matanza son dos tradiciones que van juntas en Castilla-La Mancha. Es por ello que une la harina de almorta a la panceta, ajos, pimentón, aceite y sal. El resultado es un plato que asombra por su contundente sabor, y el toque exótico de la almorta, una planta que ya sólo se cultiva en estas regiones.

Migas ruleras

Se trata de uno de los platos más emblemáticos de la zona. Su nombre se debe a las vueltas que hay que darles en la sartén para cocinarlas. Sus ingredientes básicos son el pan, los ajos, el chorizo, la panceta, aceite de oliva, agua y sal y suele acompañarse de uvas o melón. También se llaman Migas de Pastor porque era el desayuno tradicional de los pastores que se dedicaban a la trashumancia.  Degustarlas en forma de tapa o de plato principal es un placer que ningún viajero debería perderse.

Pisto manchego

Los ingredientes principales del pisto manchego son el tomate, los calabacines, los pimientos y la cebolla. Esta es la base de uno de los platos más conocidos de la gastronomía castellano-manchega, que se ha extendido hoy al resto de España, con múltiples variantes.

Cordero manchego

La carne de cordero manchego procede de ovejas y sementales de pura raza manchega, que se crían durante sus primeros días de vida con leche materna y posteriormente con piensos controlados por el Consejo Regulador, elaborados con cereales y leguminosas. Producen una carne muy característica por su color rosa claro, su gran terneza y jugosidad y su sabor suave. Las principales formas de cocinar el cordero en esta zona es en caldereta, a la brasa o asado. 

 

QUESO Y VINO MANCHEGO: UN MARIDAJE PERFECTO

El Queso Manchego se caracteriza por su sabor ligeramente ácido, fuerte y sabroso que se transforma en picante en quesos muy curados. El gusto residual es agradable y peculiar, que le confiere la leche de oveja manchega. La tierra juega un papel vital en esta combinación de productos. Si hablamos del vino, las uvas con las que se elabora crecerán en los mismos campos en los se alimentará la oveja manchega. Por lo que el arraigo con el terruño aportará una sintonía de características similares entre el queso manchego y el vino, complementándose a la perfección.

Cerca de nuestras casas rurales podrás encontrar restaurantes donde degustar estos platos típicos, así como tiendas tradicionales para adquirir productos de la zona de la más alta calidad.

 

Fuentes:

http://www.turismocastillalamancha.es/

http://www.quesomanchego.es/

https://lamesahabla.com/


Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*


Uso de Cookies. https://www.casasruraleslatinaja.es/ utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies