10 cosas que hacer en las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera es un paraje de gran belleza con singularidades paisajísticas y geológicas, localizado en Castilla La Mancha, en los límites de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Este parque natural está formado por un complejo sistema lagunar formado por 15 lagunas, que a lo largo de 30 kilómetros constituyen el valle del Alto Guadiana y en su parte más alta el lugar de nacimiento del río Guadiana. En este post hemos querido hacer un listado de las principales actividades que puedes realizar en este oasis manchego.
10 actividades que puedes hacer en las Lagunas de Ruidera
Dada la extensión de las lagunas de Ruidera, cercano a 3.772 hectáreas, la visita se puede realizar de diversas formas para poder conocer y disfrutar de este espacio natural. Así mismo, el parque dispone de diversas actividades de turismo activo y aventura para todas las edades.
1. Senderismo
Si se quiere conocer bien el espacio natural se recomienda realizar sin prisa las diversas rutas senderistas. Los itinerarios senderistas se pueden realizar de forma libre, encontrándose en su mayoría debidamente señalizados. Ver las principales rutas de senderismo de las Lagunas de Ruidera
2. Bicicletas
En nuestro post 4 rutas en bici por Las Lagunas de Ruidera te damos información sobre las principales rutas cicloturistas a realizar en el Parque Natural. En nuestras casas rurales dispones de bicicletas de alquiler para realizar cualquiera de estas rutas cicloturistas.
3. Rutas 4 x 4
Existen rutas y visitas guiadas en vehículos 4×4 por el entorno del parque. La visita guiada en vehículo 4×4 se realiza por el parque natural, acompañados por un guía-conductor, por las zonas menos conocidas del parque. Para realizar estas rutas en coche, es necesario la previa contratación de la visita.
4. Rutas a caballo
Pequeños y mayores podrán disfrutar de rutas a caballo en cualquier época del año. Pasear en caballo por el parque Natural permite estar en pleno contacto con la naturaleza y conocer este paraje de una forma diferente y relajante.
5. Visita a la cueva de Montesinos y Quebrada del Toro
Una actividad muy recomendable es la visita a la Cueva de Montesinos o la Quebrada del Toro, que son las dos cavidades famosas del entorno de las Lagunas de Ruidera. La Cueva Montesinos se trata de una cavidad cárstica de unos 80 metros de profundidad generada por procesos de disolución que las aguas de lluvia han originado en el roquero de la zona. En su interior existe un pequeño río. La Quebrada del Toro es una formación natural situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna de San Pedro y está constituida por una enorme grieta en la montaña de origen sísmico.
6. Kayak y paddle surf
Las travesías en kayak son una de las actividades deportivas y de ocio que tienes que realizar si visitas las Lagunas de Ruidera. Navegar en kayak es una de las mejores formas de conocer las lagunas y el Parque Natural, a la vez que experimentas la desconexión de adentrarte en el corazón de la mancha con el sonido del agua y los remos.
El oasis manchego de las Lagunas de Ruidera ofrece esta actividad, apta para niños y mayores, en la que encontramos paisajes excepcionales, grutas acuáticas, flora, fauna y sobre todo desconexión. Todo ello sin perder ese toque de aventura y reto, ya que algunas pueden llegar a los 7 km de recorrido en kayak por las Lagunas de Ruidera. En el Complejo rural La Tinaja también disponemos de kayaks y tablas de paddle surf de alquiler para que los huéspedes puedan tener una experiencia única en su visita a las Lagunas de Ruidera.
7. Baño
Este espacio natural tiene habilitadas zonas de baño, para el uso y disfrute de los visitantes y bañistas que se acercan a las lagunas, en los meses de verano. En su mayoría son lugares muy accesibles y se encuentran habilitadas, con aparcamientos, y restaurantes, hoteles, bares, etc.. Aquí te indicamos las zonas de baño en el parque natural de las lagunas de Ruidera.
8. Buceo
La ausencia de olas y corrientes en las Lagunas de Ruidera hacen que el buceo sea fácil y cómodo, por lo que resulta ideal para iniciarse. Las aguas son bastantes limpias y siempre tienen una visibilidad suficiente. Los fondos se dividen entre zonas totalmente cubiertas por la vegetación y otras zonas de fondo arenoso. Existen varias cuevas y bóvedas sumergidas por las que manan aguas subterráneas, cristalinas y muy frías, formando unos espectaculares termoclimas y contraluces.
9. Pesca
La pesca deportiva en el Parque Natural de las Lagunas lagunas de Ruidera es una actividad regulada, siendo este un bonito lugar para pasar una buena jornada de pesca disfrutando de la naturaleza. La diversidad de especies (casi 20 diferentes entre autóctonas e introducidas) hace que sea una delicia pescar en las lagunas. Toda la información aquí
10. Caza
Aunque la caza está prohibida dentro del Parque Natural, en los alrededores del mismo existen numerosos cotos privados de caza para la práctica de la caza mayor y menor.
Dónde obtener información acerca de estas actividades
En las localidades de Ruidera y Ossa de Montiel se encuentran sendas oficinas de turismo, donde facilitan al turista amplia información sobre el parque y sus valores naturales, siendo recomendable su visita, como primera toma de contacto con este espacio natural. Muchas de las actividades que hemos visto a lo largo del post pueden reservarse desde las oficinas de Turismo o contactando con las diferentes empresas de multiaventura y turismo activo de Las Lagunas de Ruidera.
Las Lagunas de Ruidera son un destino ideal para disfrutar a lo grande de su naturaleza acompañado de amigos, compañeros, familia, padres o hijos. ¡La aventura está servida!
Fuentes:
http://www.lagunasderuidera.es/index.php